Cuidemos nuestro sistema inmune

Breve descripción

fortalecer inmunológicoUn sistema inmunológico normal, saludable, es un fenómeno maravilloso de la naturaleza; tiene programada la capacidad innata de reconocer qué células pertenecen al organismo y cuales son ajenas y deben ser destruidas. Detecta las células extrañas, los antígenos, que son sustancias que desencadenan la formación de anticuerpos y pueden causar una respuesta inmunitaria.

Otro hecho igualmente notable es su capacidad de recordar. Una vez ha estado expuesto a un determinado antígeno jamás olvida la experiencia. En un solo enfrentamiento aprende a producir armas específicas para luchar contra ese antígeno. Por eso, en condiciones normales, podemos contagiarnos una enfermedad una sola vez en la vida. Una sola exposición, aunque sea muy corta, a un agente infeccioso basta para poner en guardia al sistema inmunológico contra ese agente durante el resto de nuestra vida.

Aunque la memoria es sumamente exacta, hay una razón por la que se reproducen los resfriados y la gripe: algunos OIP.2LJK4Qcvaa7fg3X-55YsqgHaEovirus cambian un poco con el tiempo: cambio antigénico. Ese pequeño cambio es suficiente para que el virus del año presente atraviese las defensas inmunológicas. Como protección contra este cambio del virus, la evolución nos ha proporcionado de un sistema inmunológico adaptable y diferente genéticamente en cada individuo. Un virus modificado para derrotar a un sistema inmunológico puede hacer lo mismo con los que sean iguales; la leve diferenciación genética entre individuos actúa como barrera natural contra la enfermedad.

Hay dos procedimientos inmunitarios para defender al organismo: La inmunidad mediante células y la inmunidad humoral.

La inmunidad mediante células emplea células especializadas que alertan de la presencia de un antígeno invasor y organizan el ataque. La reacción mediante células se especializa en la lucha contra el virus.

La inmunidad humoral se basa en moléculas especiales tales como los anticuerpos presentes en los fluidos del organismo que actúan rápidamente contra la invasión; por ejemplo, contra las bacterias que se introducen por medio de una herida y se incorporan al torrente sanguíneo. Como indica la expresión “inmunidad humoral”, su rápida reacción es producida por los humores del cuerpo o fluidos vitales que llevan a las moléculas que luchan contra los microbios adonde sean necesarios.

Recomendaciones sencillas

Todos tenemos la facultad de fortalecer naturalmente al sistema inmunitario; de esta manera evitamos que la propagación de virus, bacterias y microorganísmos que puedan causar daños a nosotros y a los demás.

El consumo de comida basura, productos industriales procesados y refinados es lo primero que destruye al sistema inmunológico.

La eficacia del sistema inmunitarios depende estrechamente de la calidad de la flora intestinal y por tanto de la calidad de lo que comemos. Así, frutas y verduras vivas, crudas y de temporada son la mejor manera de reforzar rápidamente el sistema inmune.

Plantas como la equinácea, el astrágalo, el sauco o la rosa mosqueta en sus formas concentradas aumentan el sistema inmune.

Eficacia de los aceites esenciales antivirales. La vit. C en dosis elevadas y de oligoelementos como el zinc, el cobre o el selenio.

La actividad física es de vital importancia para reforzarlo.

El miedo es un inmunosupresor, un nivel de ansiedad que lo debilita a diario.

Las personas tenemos en nuestro interior un potencial de defensa y de curación infinitamente más poderoso que cualquier droga del mundo y se puede activar rápidamente,

Es hora de interesarnos de nuestro propio funcionamiento, de recuperar nuestro poder personal, de tomar el control de nuestra salud y de nuestro futuro.

La buena salud implica un estilo y unas condiciones de vida y una actitud mental saludables

Deja un comentario