Sueño profundo y reparador, naturalmente

Un buen sueño es básico para disfrutar de una vida saludable y vigorosa. Mientras dormimos, se producen procesos biológicos fundamentales para nuestra fisiología que ayudan a mantener el equilibrio interno.

Los procesos regenerativos, musculares y hormonales, nos preparan para estar descansados al día siguiente. El buen dormir ayuda a las personas a recuperar energía, reorganizar la información, llevar a la memoria determinados datos y borrar otros que considera inservibles, a rejuvenecer…

El organismo produce hormonas que favorecen el crecimiento en la infancia, a producir masa muscular, combatir enfermedades y a reparar los daños que sufre el organismo.

Algunas hormonas que se producen durante el sueño afectan al uso de la energía por parte del organismo. Este puede ser el motivo por el que el mal sueño puede provocar obesidad y diabetes. La privación de sueño provoca somnolencia durante el día que influye en el apetito, con tendencia a comer y beber fuera de horas. Al sentirse fatigadas querrán comer más para tener más energía, lo que dificulta un mejor sueño y bajar de peso.

Aproximadamente dormimos 1/3 de nuestra vida. El tiempo de dormir es diferente en cada etapa de la vida, va de las 20 h/día del bebe a las 6 horas/ día de la persona mayor de 65 años. Dormir es necesario para la vida. Pero no es suficiente con dormir, hay que dormir bien para que el sueño sea completamente reparador. Mientras dormimos, el cuerpo entra en un estado de desconexión física y mental. Es el momento en el que transcurren las cinco fases del sueño en forma de ciclo, se repiten durante las horas que dormimos: Fase 1, 2, 3, 4 y el sueño de movimientos oculares rápidos (REM por sus siglas en inglés). Unas fases ayudan al descanso de la mente y del cuerpo y otras a aprender información y a crear recuerdos

La dificultad para iniciar y mantener el sueño pese a contar con la adecuada oportunidad de dormir, se llama insomnio. Este, además de dificultar el descanso nocturno, produce alteraciones durante el día.

Un sueño inadecuado puede producir, a corto plazo, problemas de aprendizaje y procesamiento de la información. Y a largo plazo un efecto dañino en el bienestar y la salud. Afecta a la actividad cotidiana y al estado de ánimo:

-Dificulta la concentración y aumenta el tiempo de reacción al día siguiente.

-Un sueño insuficiente puede producir irritabilidad y contribuir a problemas de relación, más en niños y adolescentes. Las personas que no duermen lo suficiente son propensas a deprimirse.

La calidad del sueño es afectada por factores ambientales: el ruido, la luz… 

Nuestra vitalidad del día depende de cómo pasáramos la noche anterior, por lo que conviene tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Fijar un horario regular para descansar y despertarse.

  • Evitar las siestas prolongadas. Un descanso de 10 / 20 minutos es suficiente.

  • No ingerir alcohol cuatro horas antes de acostarse y no fumar.

  • Evitar la cafeína, teína, refrescos de cola y chocolate6 horas antes de acostarse.

  • Evitar alimentos pesados, picantes o azucarados cuatro horas antes de dormir.

  • Llevar un estilo de vida activo y realizar deporte, pero no antes de acostarse.

  • Usar ropa cómoda y acogedora para dormís.

  • Mantener la habitación para dormir bien ventilada.

  • Bloquear todos los ruidos y eliminar tanta luz como sea posible.

  • Reservar la cama para dormir y las relaciones sexuales. No usarla como taller, oficina u ocio.

  • No tomar medicamentos para dormir sin consultar con un especialista.

  • Acudir al médico si existe la posibilidad de padecer algún trastorno del sueño.

Un poco de ayuda:

Plantas como valeriana, lúpulo, pasiflora, melisa, espino blanco,amapola de california, ayudan a conseguir un buen sueño sin generar dependencia a diferencia de los fármacos de síntesis química.

Otros suplementos muy eficaces son la melatonina y el triptófano.

La homeopatía es otra muy buena opción, precisa de individualización. Algunos remedios generales son Coffea cruda, Ignatia amara…pueden ser de gran ayuda.

Otra buena ayuda para tener un sueño profundo y reparador es la auriculopuntura que, utilizada con criterios occidentales o de la MTC, es de gran ayuda.

En HonBienestar sabemos de la importancia de un sueño reparador y profundo, te ayudamos a conseguirlo naturalmente:  combinamos auriculopuntura con suplementos herbales u homeopáticos y osteopatía sacrocraneal en función de las necesidades personales.

Deja un comentario