Sueño profundo y reparador, naturalmente

Un buen sueño es básico para disfrutar de una vida saludable y vigorosa. Mientras dormimos, se producen procesos biológicos fundamentales para nuestra fisiología que ayudan a mantener el equilibrio interno.

Los procesos regenerativos, musculares y hormonales, nos preparan para estar descansados al día siguiente. El buen dormir ayuda a las personas a recuperar energía, reorganizar la información, llevar a la memoria determinados datos y borrar otros que considera inservibles, a rejuvenecer…

Continue reading

Osteopatía en las pérdias de orina y la incontinencia urinaria

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina por la falta de control de la vejiga o la incapacidad de controlar la micción. Es una afección común. Las manifestaciones varian desde resultar un problema menor hasta ser una molestia que afecta en gran medida a la vida diaria. Más habitual en mujeres, también afecta a los hombres. Es posible mejorar con un procedimiento adecuado y ganar calidad de vida.

Continue reading

No hay enfermedades sino enfermos

Este artículo mío fue publicado por los amigos de Dhara en su blog el 11 de octubre de 2021

Hipócrates, padre de la medicina occidental, en el siglo V a. de C. afirmaba que “no existen enfermedades sino enfermos”, individualizando de esta manera el proceso de la enfermedad. En el siglo XX el profesor Gregorio Marañón asumía este pensamiento dándole el mismo valor en la actualidad.

Esta máxima es uno de los pilares de las terapias complementarias para recobrar la salud. La enfermedad se manifiesta de múltiples maneras a través de los síntomas que dependen del modo de reaccionar del enfermo.

¿Qué es lo que causa la enfermedad?

En el sigloXIX se elaboraron dos teorías opuestas para resolver esta pregunta: la teoría microbiana de la enfermedad y la teoría del terreno orgánico.

Continue reading

Cuidemos nuestro sistema inmune

Breve descripción

fortalecer inmunológicoUn sistema inmunológico normal, saludable, es un fenómeno maravilloso de la naturaleza; tiene programada la capacidad innata de reconocer qué células pertenecen al organismo y cuales son ajenas y deben ser destruidas. Detecta las células extrañas, los antígenos, que son sustancias que desencadenan la formación de anticuerpos y pueden causar una respuesta inmunitaria.

Otro hecho igualmente notable es su capacidad de recordar. Una vez ha estado expuesto a un determinado antígeno jamás olvida la experiencia. En un solo enfrentamiento aprende a producir armas específicas para luchar contra ese antígeno. Por eso, en condiciones normales, podemos contagiarnos una enfermedad una sola vez en la vida. Una sola exposición, aunque sea muy corta, a un agente infeccioso basta para poner en guardia al sistema inmunológico contra ese agente durante el resto de nuestra vida. Continue reading

El nobel Luc Montagnier y la Homeopatía

“El virólogo francés Luc Montagnier, Premio Nobel de Medicina 2008, es uno de los más de 250 investigadores, médicos, farmacéuticos y veterinarios que reivindican, a partir de hoy en San Sebastián, la eficacia de la homeopatía y la existencia de evidencias científicas que la avalan”. El Mundo 06/05/2016

Continue reading

Enfoque global. Entorno holístico

¿Qué utilizamos para leer estas palabras y comprenderlas? Lo primero que pensamos es en el ojo, en cómo trabajan sus numerosas y complicadas partes para formar una imagen. Sin embargo, el ojo no es el único órgano que estás utilizando ahora mismo ¿Qué hay de los huesos, las articulaciones y los músculos que estás empleando para sujetar esta revista, volver las páginas, mover los ojos a medida que recorre este párrafo? No olvidemos el sistema nervioso. El cerebro, la médula y los nervios están recibiendo información de los ojos, evaluando y empleándola para coordinar los movimientos musculares. Los garabatos que llamamos letras están siendo interpretados cerca de la parte superior del cerebro para formar idas complejas. En resumen, estás pensando sobre lo que lees. Pero hay más, ¿cómo obtienes la energía necesaria para hacer funcionar los ojos, los músculos, los nervios o el cerebro?

Continue reading